
sábado, 27 de febrero de 2010
En Bio Bío

Clarita cruzaba día a día el puente viejo
y el lunes iniciaba su primera escolaridad
en Bio Bío,
pero el grito geológico quebró el puente,
incendió las fábricas,
volteó edificios.
(Los animales y las aguilas
escaparon el día anterior).
El asombro de Clarita nació
antes de su primer dia de clase
y tomada de la mano de su padre
no pudo cruzar más el hidalgo puente,
descubrió rostros de desolación,
impotencia,
en cada papá de Bio Bío.
Demasiado apurado
escuchó al gobierno decretar zona de catástrofe
y no la pequeñez de los hombres,
no
no los respetos a la Pachamama.
Clarita poco antes de iniciar sus clases
vio la alteración de los viejos dioses,
con sus puentes vencidos,
sus olas gigantes,
sus carreteras partidas,
fiel Temuco,
duro puerto Patache,
musical Curicó.
vieja cultura Mapuche,
soberbio Santiago.
No se postergó la precariedad,
el Congreso de la Lengua se postergó,
no se suspendió la copa Davis en Coquimbo,
la escuela de Clarita sí suspendió las clases
y no podrá saber lo que ya sabe,
su papá espera réplicas
y ayuda
en Bio Bío.
TU POEMA Y EL MIO cuando el dolor paraliza
ResponderEliminarsábado 27 de febrero de 2010
A MIS HERMANOS CHILENOS"CUANDO LA TIERRA TIEMBLA"
A MIS HERMANOS CHILENOS:
“CUANDO LA TIERRA TIEMBLA”
Queridos hermanos,
la tierra ha temblado
en la noche triste de tu chile amado
Ya no lo esperabas,
hace tanto tiempo
de sismos pasados
que tu mente lo había olvidado.
Hermano chileno
estamos contigo.
Que no se repita
que venga la ayuda
que ya necesitas.
Se fue destruyendo
como si las casas fueran,
papel corrugado
como si una mano
gigante y lejana
lo hubiera apretado.
Mi querido hermano
estamos contigo
en la noche triste
de tu Chile amado.
María Rosa Leoni
27-2-10
¡Sin palabras los dos poemas! Realmente el dolor nos está superando y "despertar vivos es una aventura"
ResponderEliminarGracias por desnudar vuestros sentimientos y compartirnoslo...
besitos a vuestro corazón.
liby Carciofetti
"....escuchó al gobierno decretar zona de catástrofe
ResponderEliminary no la pequeñez de los hombres,
no la Historia por el piso....."
Inefable, Juan, de un andar inefable sobre las ruinas de lo dado y de lo no dado. Tan difícil poner en clave la captación del Horror. Con qué Palabras que se digan y no se digan se roza. Cómo hacer la puntilla de pies y no pisar para no convocar más horror por denunciarlo.
No me explico de qué manera, ni con qué loco y maravilloso relojto suizo alcanzás estas ecuaciones Poéticas, Humanas, precisas de toda impresición necesaria, pero lo hacés. Y es de un andar tan inefable que hasta es posible asomarse a tanto horror sin quedar en esa ciénaga.
Gracias por tu envío. Gracias siempre.
Te abrazo.
Virginia.
Un poema que refleja la terrible realidad que está viviendo el pueblo chileno,descripta con la calidad poética y a la vez con el sufrimiento.Un abrazo y con mis sentimientos los acompaño a través de una súplica para que cesen los temblores y vuelva la tranquilidad,aunque ya nada será igual .
ResponderEliminarSin palabras.
ResponderEliminarPD: Qué bien escrito, Juan.
Impotencia y dolor, mucho dolor por estos estallidos de la tierra herida que se revela ante nuestro maltrato.
ResponderEliminarUn abrazo desde Madrid, España.
Juana Castillo.