
sábado, 29 de mayo de 2010
La luna que no vi
En Palenque
la sombra comienza a caer sobre el palacio.
El último visitante conserva el sombrero sobre la cabeza
y el ojo iluminado por el bajorelieve.
Mira hacia abajo, agobiado por el peso de los jardines que
no existen
y el calor.
Yo seré esa figura para el foco de otro,
pero me quitaré el sombrero
(frente al sol que se va)
y pondré más hojitas plateadas, la botella del agua,
unas pocas preguntas sobre el esplendor.
¿Qué es lo que realmente queda de una civilización?
La noche distorsiona, el alma distorsiona.
En el aire amarillo la memoria enfatiza sus
propios solitarios patios.
La luna
va a crecer como un hongo imposible a mis espaldas,
a espaldas de cualquier manera de narrar.
Estoy cercada
El murciélago se ha llevado mi historia. *
Autora invitada: Paulina Viderman (Argentina - 1944)
-----------------------------------------------------------------------
* El murciélago es una metáfora maya para excusarse, cuando alguien olvida lo que quería decir.
-----------------------------------------------------------------------
Si el Poema es una manera del Silencio y se hace cóncavo y convexo para expresarlo, Paulina hace todas la geometrías entonces.
ResponderEliminarUna gala de Poesía.
Un Poema que conversa con el lenguaje que lo expresa.
Bello
bellísimo.
bello bello, grandioso
ResponderEliminarun abrazo