Jacques Lacan sorprende cuando indica que no es el mutismo lo que le parece lo más sorprendente entre los autistas, sino la verborrea. Ni siquiera se trata de una observación clínica, cuya pertinencia no se dudaría, sino de la orientación esencial para abordar la especificidad de un tipo clínico original. ¿Qué es la verborrea? Sino un uso de la lengua de donde la enunciación se ausentó. Ahora bien, la enunciación inscribe el goce vocal en el campo del lenguaje. La voz como objeto pulsional no es la sonoridad de la palabra [voz], sino la manifestación en el decir del ser del sujeto.Es una constante mayor del funcionamiento autístico el protegerse de toda emergencia angustiosa del objeto voz. De la suya propia, por la verborrea o el mutismo, de la del Otro, por el evitamiento de la interlocución. El autista es un sujeto que se caracteriza por no haber incorporado el objeto vocal que soporta la identificación primordial, resulta de eso una carencia de Sí, en su función representativa del sujeto. Cuando el goce del viviente no se cifra en el significante, la manifestación clínica más manifiesta, subrayada por todos los autistas de alto nivel, reside en una escisión dolorosa entre los afectos y el intelecto. Las otras características del cuadro clínico son algunas de las consecuencias.
La representación más difundida autista es efectivamente la de un ser mudo, de modo que Lacan sorprende, con ocasión de una de sus raras indicaciones concernientes a estos sujetos, calificándolos de "verbosos": "Qué le cueste entender [escuchar], dar su alcance a lo que dicen, no impide que sean personajes más bien verbosos”


A veces hay pausas, un necesario silencio. Buen poema. Un saludo
ResponderEliminarUm poema profundo, mui belo. Um abraço!
ResponderEliminar=> Gritos da alma
=> Meus contos
=> Só quadras
Juan..." Esperaré el...."
ResponderEliminarAl que le agrada estar entre las letras
como dices y entrar en ellas para corregir
nuestro vocabulario,es interesante y nos cultiva.
¡¡ interesante !!!
un beso
HOLA JUAN: QUE DELICIOSO SABER DE TI, Y LEER TUS LINDAS CREACIONES. NO TE BLOQUEES, SIGUE ADELANTE, YA QUE CADA VEZ. ESCRIBES MEJOR. NO TE HE VUELTO A VER POR MI BLOG.
ResponderEliminarUN GRAN ABRAZO Y HASTA PRONTO, EVA MARGARITA.
Olá Juan,
ResponderEliminarAdorei a poesia, você coloca todo o seu sentimento em suas poesias.
Estou seguindo seu blog, convido-o para conhecer o meu.
http://marcia-pimentel.blogspot.com.br/
Bjs
Marcia Pimentel
Nossa que linda poesia, sente-se a sensibilidade de tua alma, parabéns beijos Luconi
ResponderEliminarMe resulta muy bien el poema, amigo. Abrazos
ResponderEliminarAmigo Disante, es un gusto pasearse por tus letras. No es común encontrar tanta convicción en lo que se escribe, y saber salir del lugar común.
ResponderEliminarUn abrazo